"Enganchan como la droga"

En numerables ocasiones se ha dicho que los videojuegos lo único que hacen es enganchar a la gente para que no haga otra cosa, que les crea adicción y de ahí no salen, que no piensan en otra cosa.

No voy a negar que no me haya sentido enganchada a algún videojuego, porque yo creo que todos los que jugamos lo hemos estado en algún momento. Pero, ¿por qué solo se compara los videojuegos con la droga? ¿Qué diferencia hay con engancharse a una serie? ¿O al chocolate? ¿Por qué es mejor estar enganchado a la redes sociales que a los videojuegos? 

Lo que pretendo decir es que cualquier cosa que genere adicción podría tratarse de droga, y el término adicción se usa muy a la ligera. Hacer un consumo excesivo de horas, no es tener adicción. Para evitar esto, es importante que los padres intervengan moderando el tiempo de juego, dos horas al día, o cada dos días está bien. Tiene que ser un tiempo en el que les de tiempo a comenzar una partida, que se asienten, que comiencen tranquilamente... Si les dejáis un tiempo reducido como media hora, puede que les entren nervios o ansiedad (exageradamente hablando), y quizás se pongan agresivos si se les tiene que interrumpir y consuma parte de su tiempo, porque en ese tiempo es en lo que el juego inicia, en el que se piensa que se va a hacer... Hay que evitar el regañar cuando piden algo más de tiempo, hay que dejarles claro tranquilamente que es el tiempo que tienen y que al día siguiente continuarán, a la larga sabrán que esas son las condiciones y gestionarán mejor su tiempo. 

Comentarios