Fomentando el trabajo en equipo con videojuegos


“Estamos acostumbrados a ver cómo las películas y las obras de arte se utilizan como recurso educativo para enseñar conceptos concretos, ¿por qué no utilizar también los videojuegos?”, cuestiona Pilar La Casa, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá de Henares.

Es una buena reflexión, pues si es cierto que los niños prestan más atención, ¿por qué no usarlos como método educativo? Por ejemplo, el trabajo en equipo. Los videojuegos te ayudan en este proceso de aprendizaje, en especial los de estrategia. Ayudan a comprender el rol de tus compañeros, se ponen un objetivo común y juntos finalmente lo consiguen poniendo cada uno de su parte. Ayuda a la mejora de comunicación con los compañeros, de manera precisa y clara.

Seria un buen método introducir un juego que permita jugar por equipos, el profesor diera unas instrucciones y juntos pudieran resolverlo. El simple hecho de ser un videojuego les ayuda a concentrarse en el objetivo, y al querer conseguirlo, hablarían entre ellos para llegar a un acuerdo y ponerse un rol. 

Esta sociedad está introduciendo casa vez más la tecnología, los niños la usan prácticamente desde que nacen, ¿por qué no aprovecharla para ampliar su aprendizaje?


Juegos como Minecraft, Portal 2 o Don't Starve Together, serian unos buenos juegos para trabajar en equipo.

Comentarios